Ir al contenido
Portada » Noticias » Sembrando cebolla en Pasca, Cundinamarca

Sembrando cebolla en Pasca, Cundinamarca

Hola amigos ¿Cómo están vlog #1, sembrando cebolla en Pasca Cundinamarca.

¿Cómo sembrar cebolla cabezona?

Hace unos días fuí a Pasca, la capital agrícola del Sumapaz a acompañar a mi padre en las labores del campo y decidí grabar un video (vlog) sobre ¿Cómo se siembra la cebolla cabezona?.

Bueno contextualicemos, en primer lugar Pasca es un municipio de la parte central de Colombia, ubicado en la Provincia del Sumapaz, a unas cuantas horas de Bogotá. Adicionalmente, Sse encuentra a 2.180 mts sobre el nivel del mar según Google, y se caracteriza por su clima frio entre 16 a 17° c.

¿Cómo fue la aventura sembrando?

El día que fuí estaba nublado, ameritaba una ruana pero como dicen cotidianamente con frio y todo pero trabajando el cuerpo se calienta.

Me puse la ropa de trabajar pero no tenía botas de caucho. Las botas son necesarias porque en el campo somos como un carro de trocha, hay que pasar por agua, lodo, tierra y todo lo que venga. Decidí aventurarme con unos zapatos que al final del día quedaron para lavar.

Por cierto, le dimos de comer a unas truchas, que saltaban como niño en trampolín.

<

La labor del día era sembrar cebolla cabezona, esa misma que nos hace botar la lagrimita cuando la estamos cortando en la cocina. El proceso para sembrarla es el siguiente, póngale cuidado:

¿Cómo sembrar cebolla cabezona?

  • Hay un semillero previamente sembrado. Cuando ya creció, es decir después de un mes o mes y medio, hay que cortarle su tallo largo o cola y dejar el cogollo ( la raíz mas un poquito de tallo).
  • Luego, se arrancan esos cogollos, con fuerza pero con cierta delicadeza, (así como alguna día olvidaste a tu ex), hay que sacudirlos para extraer la tierra y maleza.
  • (Aquí debo resaltar que la labor es pesada, terminas con un dolor de cintura tremendo. Aunque no es comparado con echar azadón o mocho como le llaman, pero si es un trabajo arduo).
  • Se le aplica a la raíz un químico para prevenir que un bichito llamado trencilla se la coma, y por su parte que la cabolla no muera muera intentando nacer.
  • Posteriormente las ingresamos a una canastilla en la cual las transportamos hasta donde vamos a sembrarlas.
  • En la parte de sembrado, tenemos que hacer un surco, que sea más plano que montañoso y cubierto de suficiente capa de tierra de por lo menos unos 10 a 15 centímetros de profundidad.
  • Insertamos los dedos en la tierra abriendo un agujero, en el cual introducimos el cogollo, obviamente por la parte de la raíz, y debe quedar fuera de la tierra una parte del tallo.
  • Así con cada uno de los cogollos formando filas simétricas por todo el surco. Entre cada fila debe existir una distancia promedio de una palma de mano.
  • Finalmente, no olvidar aplicar agua, porque son plantas y necesitan los recursos básicos, sol, agua y tierra con nutrientes.

Y así se siembra la cebolla cabezona que dura para dar cosecha entre 3 y 4 meses en Pasca, la capital agricola del Sumapaz.

sembrando cebolla en pasca
Sembrando cebolla en Pasca

Te invitamos a disfrutar de los diferentes artículos y novedades, aquí en LaBalsaDiversa.com el medio de los Artistas Emergentes y los emprendimientos notables.

Síguenos en Google noticias y dale clic a la estrellita, para recibir en tu dispositivo los nuevos artículos de La Balsa Diversa.

google-noticias-la-balsa-diversa

<
es_COSpanish
A %d blogueros les gusta esto: