El gobierno se encargó de crear Los Consejos Locales de Juventud, pero…
¿Están los jóvenes colombianos preparados para este reto?
La participación juvenil como fuente dinamizadora de la transformación nacional, ha logrado un gran impulso en el 2021, debido a las convulsivas movilizaciones sociales por las reformas perniciosas, el agotamiento frente a un año de virtualización de actividades a causa de una pandemia de proporciones épicas, abstinencias colectivas e incertidumbre social.
Situaciones que en su conjunto han motivado a la construcción de nuevas perspectivas frente a la realidad, evidenciadas en un despertar juvenil hacia asuntos políticos.
Gracias a ello se han vislumbrado nuevas formas de participación y una de ellas: Los Consejos Locales o Municipales de la Juventud, como un organismo consultivo para analizar, orientar, concertar, evaluar políticas y programas sociales que involucren directamente a la juventud Colombiana.

Es importante destacar que es un hecho inédito que jóvenes desde los 14 a los 28 años, puedan participar de forma directa como candidatos a consejeros de su juventud.
Adicionalmente, entran en juego, muchas variables como las barreras de acceso respecto a documentaciones, gestiones, apoyo de partidos, recolección de firmas para avales, que no profundizaremos en este artículo porque evidentemente hay bastantes al respecto.
¿Vayamos al grano?
En esta ocasión, se pretende reflexionar a cerca de la voluntad juvenil, la capacidad y madurez autonómica e ideológica que conlleva representar a un conglomerado poblacional y poder responder a sus expectativas, pensamientos e intereses.
El gobierno se encargó de crear Los Consejos Locales de Juventud, pero…¿Están los jóvenes colombianos capacitados para asumir estos cargos de suprema responsabilidad?, ¿Tienen la suficiente autonomía ideológica, social y moral? ¿No se dejarán influenciar y presionar por intereses burocráticos, personales, de partidos políticos?, ¿Conocen siquiera como son los protocolos, dinámicas y ajetreos políticos y ejecutivos?
Evidentemente, es una buena forma de generar un hábito consciencia política y social desde la temprana edad. Quizá a largo plazo se vea reflejada en una sociedad mas crítica, reflexiva e integralmente participativa.
Pero, ante todo hay que ver los matices del tema. La política es una disciplina evolutivamente enmarañada por la corrupción y la generación de prevalencias de intereses y ambiciones personales, frente al verdadero fin que es el bienestar colectivo.
Entendamos que…
No es de extrañar, que Los Consejos Locales de Juventudes se conviertan en planes de carrera de políticos del futuro, cosa que no es ni negativa ni positiva, solo que depende de los valores y principios del individuo.
Los colombianos, como sociedad relativamente joven respecto a otras como la Europea, tendemos a tomar muchas situaciones de relajo.
Obviamente, por el bajo grado de madurez social, las inestables condiciones educativas, desigualdad, ejemplos generacionales y el conflicto interminable.
En definitiva…
Esperemos que ese relajo no se perciba en los Jóvenes Consejales, sino que mas bien, nos encontremos con jóvenes críticos, participativos que generen cambios reales y motiven el crecimiento de una cultura política transparente, libre de conflictos mediáticos, campañas enmarañadas. Que sean el ejemplo para políticos tradicionales de la verdadera forma de participación. Incentiven a la desinteresada población colombiana a ser veedora de las políticas que nos concierten a todos.
Y que en vez de buscar persuadir bajo intereses personales, deseos de poder o reconocimiento a las masas deambulantes que parecen no discernir y cultivar la autonomía, podamos construir un país de aportes colectivos, verdadera riqueza, natural, cultura, pluriétnica y SOCIAL.
Al respecto, en nuestro medio aliado, www.priradiotv.com, recientemente, se entrevistó a 2 candidatos al Consejo Local de la Juventud de localidades de Bogotá.
Nicole Michell Garzón candidata a Consejo Local de Juventud por la localidad de Engativá y Erick Montes candidato a Consejo Local de Juventud por la localidad de Usme.
A continuación la entrevista realizada.

Te invitamos a disfrutar de los diferentes artículos y novedades sobre artistas: Biografías, lanzamientos musicales, nuevos talentos y más. Aquí en LaBalsaDiversa.com el medio de los Artistas Emergentes.
Y artículos especiales del entorno personal, político social como el que acabas de leer.
Síguenos en Google noticias y dale clic a la estrellita, para recibir en tu dispositivo los nuevos artículos de La Balsa Diversa.