Ir al contenido
Portada » Noticias » Darío Gómez: El Rey del Despecho por siempre

Darío Gómez: El Rey del Despecho por siempre

Darío de Jesús Gómez Zapata compositor, cantante de música popular más conocido como el Rey del Despecho. Nació un 6 de febrero de 1991 en el municipio de San Gerónimo Antioquia y falleció el 26 de Julio de 2022 en Medellín Antioquia.

Desde los 14 años se dedicó a escribir versos en su libreta que posteriormente se convirtieron en grandes éxitos que marcaron el género popular en Colombia. Lo consolidaron como el Rey del Despecho y el dueño de su propio sello disquero.

Creció en una familia de campesinos antioqueña, en su juventud trabajó como mecánico y agricultor. A los 6 años compuso su primer canción titulada La Casita Vieja, cuando aún estaba en el colegio.

En 1975 cuando tenia 24 años, fue responsable de un terrible suceso familiar, donde accidentalmente disparó y asesino a su padre en medio de un altercado.

Posteriormente, Darío Gómez fue a Medellín por recomendación de un amigo y en Codiscos dio a conocer su trabajo musical. Para 1977 ya era director artístico allí.

Luego de un arduo proceso de trabajo aprendizaje y experiencia decidió junto a su hermano Heriberto Gómez conformar el grupo Los Legendarios donde alcanzaría su primer gran éxito llamado Ángel Perdido, una canción en homenaje a su hermana fallecida.

<

En 1985, debutó como solista y volvió a pisar el éxito con la canción Decídelo y su álbum de larga duración llamado Así se le canta al Despecho.

De allí en adelante cada canción se convertía en un icono del despecho y las cantinas, que recorrió todo el territorio colombiano y logró superar fronteras.

Entre sus grandes éxitos se destaca La Oveja Negra, Daniela, El Hijo del Amor, El Rey del Despecho, Sobreviviré, Corazón Resentido, Entre Comillas, pero su mayor éxito fue Nadie es Eterno en el Mundo

Discografía

Dario-Gomez
  • 1976 – Navidad sin flores (Con los invisibles – Parrandero – Discos Nave)
  • 1977 – La novia del chofer (Parrandero – Codiscos)
  • 1978 – Esta por ayudarme, Darío Gómez y José Muñoz (Parrandero – Codiscos)
  • 1979 – El zapatero (Parrandero – Codiscos)
  • 1984 – Pensando en ella
  • 1985 – Con ella soy el rey
  • 1986 – Ahora 14 éxitos con Darío Gómez – Así se le canta al despecho
  • 1988 – Diez años de éxitos
  • 1988 – Cómo la ve pa’l 2000 (parrandero)
  • 1989 – Nuestro Ídolo
  • 1991 – Los Legendarios y punto
  • 1992 – El Rey del Despecho
  • 1993 – Ahí estaba
  • 1994 – Amigos, ojalá que la vida nos alcance
  • 1996 – Incomparable
  • 1997 – Otra vez me amanezco
  • 1998 – Único…
  • 1999 – Nuevo Milenio
  • 2000 – Lo máximo
  • 2001 – Oro y plata
  • 2003 – Perdurable
  • 2004 – Sólo corridos
  • 2005 – 30 Años de vida artística – Que sea un motivo
  • 2009 – La traga
  • 2012 – Me río de ti
  • 2014 – Oro
  • 2014 – Mejor Imposible
  • 2014 – El Cantinazo
  • 2014 – Las Mejores Madres
  • 2022 – Así Empezó
  • 2022 – Oro Y Plata
  • 2022 – Mis Años Dorados
  • 2022 – Especial De Madres: Darío Gómez “El Rey Del Despecho”

Aunque la mayoría de sus éxitos los logró en solitario, realizó algunas icónicas colaboración como:

  • Te Pido Perdón (feat. Pasabordo)
  • Un Clavo Saca Otro Clavo (feat. Alfredo Gutierrez)
  • La Reina y El Rey (feat. Arelys Henao)
  • Me Voy A Casar (feat. Jhonny Rivera)
  • A Punta de Licor (feat. Jhon Alex Castaño)
  • No Hay Razón Para Odiarte (Remix) (feat. Yelsid & Andy Rivera)
  • Historia (feat. Giovanny Ayala)
  • Las Adivinanzas (feat. Joaquin Bedoya)

Darío Gómez, siempre será recordado como uno de los más grandes exponentes y creadores de la música popular en Colombia, sus letras de despecho, estilo único y el marcado requinto en sus canciones, jamás será olvidado.

<
es_COSpanish
A %d blogueros les gusta esto: