Ir al contenido
Portada » Noticias » Anchor el futuro del Podcast como red social

Anchor el futuro del Podcast como red social

Anchor es una plataforma para crear, almacenar y compartir podcast, propiedad de Spotify. Que se ha consolidado como la plataforma libre y gratuita más completa para la difusión de contenidos de audio.

Efectivamente ha permitido la democratización de los contenidos en audio que anteriormente estaban bajo el monopolio de las emisoras radiales. Ahora, cualquier persona que posea una computadora o un teléfono inteligente puede crear, publicar y compartir su propio podcast.

Además que éste puede ser distribuido no solo por Anchor sino por las diversas difusoras de audio como Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, entre otras.

Anchor posee algunas herramientas de edición como lo son el poder crear fácilmente la imagen o portada, recortar fragmentos del audio, incluir sonidos sin copyright de fondo, acompañar con alguna canción de spotify, poseer un enlace RSS para indexar sus podcast a un sitio o web y en algunos casos específicos seleccionados internamente por la plataforma, monetizar mediante anuncios.

anchor

Perspectivas frente a Anchor

Anchor al principio era solo una herramienta para compartir podcast conocida por pocos, pero su estrategia de auto promoción por parte de sus usuarios la ha impulsado a convertirse en toda una red social, factor positivo desde la perspectiva de generar un ecosistema más abierto y plural.

Sin embargo, surge una desventaja para la calidad del futuro de los podcast puesto que se fomenta el podcast amateur grabado desde telefonos moviles con audio convencional.

<

Es decir, se debilita progresivamente la cultura de la generación contenidos de audio realizados bajo altos estándares de calidad (grabación como micrófonos, consolas y procesos de posproducción minuciosos).

Aunque con el auge de inteligencia artificial y software de acústica y tratamiento de voz los smartphone cada vez más se acercan a resultados semiprofesionales.

En general, la gran ventaja con el desarrollo de plataformas abiertas como Anchor es que ahora tu puedes consolidar tu presencia digital creando tu propio podcast. Sin necesidad de mucha inversión. Las oportunidades para sobresalir y dejar huella en este siglo de avanzada tecnológica esta en tus manos. Así mismo, ahora puedes crear redes de colaboración a través del Podcast.

Si deseas crear tu podcast puedes visitar: https://anchor.fm/ y crear tu canal. Tal como creas el perfil de una red social, solo necesitas un correo electrónico y las firmes ganas de dejar tu huella.

Te comparto mi podcast por si deseas inspirarte:

<
es_COSpanish
A %d blogueros les gusta esto: